TheWatcher

Guía Definitiva de Ransomware en 2025: Prevención, Detección y Respuesta

Publicado el 2025-08-28 por El Equipo de TheWatcher


Ransomware en 2025: la amenaza que domina la ciberseguridad

El ransomware es la principal amenaza digital del siglo XXI.
En 2025, su evolución hacia modelos industriales como el Ransomware-as-a-Service (RaaS) ha multiplicado los ataques, afectando a empresas españolas de todos los sectores.

👉 Relacionado: Phishing en 2025: Nuevas Técnicas y Cómo Evitarlas


1. ¿Qué es el ransomware y cómo ha evolucionado?

El ransomware es un malware que cifra archivos y exige un rescate en criptomonedas.
Hoy ya no hablamos solo de cifrado, sino también de:

  • Doble extorsión: robo de datos + amenaza de publicación.
  • Triple extorsión: presión a clientes, partners y medios.
  • Ataques a entornos cloud y backups.

👉 Ejemplos reales: Las 10 Fugas de Datos Más Impactantes en España


2. El modelo Ransomware-as-a-Service (RaaS)

Grupos como LockBit 3.0, Akira y Qilin funcionan como franquicias criminales, donde afiliados alquilan el malware y ejecutan los ataques.

👉 Profundiza: LockBit 3.0: El Grupo de Ransomware Más Peligroso en 2025

Este modelo afecta especialmente a pymes, más vulnerables por falta de recursos.
👉 Relacionado: Top 7 Errores de Ciberseguridad en PYMEs


3. Cómo funciona un ataque típico

  1. Acceso inicial: credenciales filtradas o exploits de VPN/RDP.
  2. Movimiento lateral: escalada de privilegios.
  3. Exfiltración de datos sensibles.
  4. Cifrado masivo y nota de rescate.

👉 Si sospechas de filtraciones: Cómo Saber si tus Datos Están en la Dark Web


4. Estadísticas e impacto en España

  • El rescate medio en 2025 supera los 500.000 €.
  • Más del 60% de las pymes españolas sufrieron incidentes en el último año.
  • España figura en el top 10 mundial de países afectados.

👉 Incidentes destacados: Las 10 Fugas de Datos Más Impactantes en España


5. Estrategias de prevención

  • Activar MFA en todos los accesos críticos.
  • Aplicar la regla de backups 3-2-1.
  • Mantener sistemas actualizados y parcheados.
  • Capacitar al personal en detección de phishing.
    👉 Más consejos: 5 Pasos Esenciales para Proteger tu Pyme

6. Qué hacer durante un ataque

  1. Aislar sistemas comprometidos.
  2. Contactar con tu CSIRT/proveedor de ciberseguridad.
  3. Revisar si los datos han sido filtrados públicamente.
  4. Evaluar la notificación obligatoria a la AEPD según RGPD.
    👉 Revisa el marco legal: Normativas de Ciberseguridad en España: RGPD, NIS2 y Más

7. Recursos útiles

  • INCIBE – Instituto Nacional de Ciberseguridad.
  • ENISA – Agencia Europea de Ciberseguridad.
  • TheWatcher – Monitorización de fugas y ransomware en España.

FAQ sobre ransomware

¿Debo pagar el rescate?
No se recomienda: no hay garantías y alimenta el negocio criminal.

¿Cómo saber si mi empresa está listada en sitios de ransomware?
Monitorizando blogs de extorsión en la dark web.
👉 Servicio incluido en TheWatcher.

¿Qué sectores son los más atacados en España?
Sanidad, energía, logística y servicios legales.


👉 En TheWatcher te ayudamos a detectar filtraciones y amenazas antes de que se conviertan en un ataque de ransomware.